top of page

Qué son los PIACI?



PIACI es la abreviatura de Pueblos Indígenas u originarios en situación de Aislamiento y en situación de Contacto Inicial. Viven en los lugares mas alejados y de difícil acceso en la Amazonía.

Los PIACI se encuentran en:

Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela.


Pueblos Indígenas: aquellos que se autoreconocen como tales, mantienen una cultura propia, se encuentran en posesión de un área de tierra, forman parte de los Estados de acuerdo a su Constitución. Aquí están incluidos los Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y los que están en situación de contacto inicial.

Pueblos Indígenas en aislamiento o no contactados: aquellos pueblos indígenas o parte de ellos cuando que no han desarrollado relaciones sociales sostenidas con los demás integrantes de la sociedad nacional o que, habiéndolo hecho, han optado por descontinuarlas. Pueblos Indígenas inicialmente contactados: aquellos pueblos indígenas o parte de ellos que comenzaron un proceso de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional . Reservas Indígenas: tierras delimitadas por sus Estados, de intangibilidad transitoria, a favor de los Pueblos Indígenas en situación de aislamiento o en situación de contacto inicial, y en tanto mantengan tal situación, para proteger sus derechos, su hábitat y las condiciones que aseguren su existencia e integridad como pueblos.

ree


Pero se conoce que muchos grupos de los PIACI habitan al interior de las Áreas Naturales Protegidas. Por tal, los Estados de los diferentes países deben tomar las medidas respectivas que garanticen su integridad. Foto: Wataniba NGO

Los PIACI, a pesar de las adversidades del tiempo y las amenazas de las personas extrañas a ellos, existen y decidieron voluntariamente hacer un buen vivir aislados. Viven en mayor o menor medida, vinculados espiritual e históricamente con la tierra donde desarrollan todas sus actividades para seguir viviendo. Los PIACI se autoreconocen y se sienten orgullosos de llamarse indígenas, mantienen su cultura milenaria, propia, se encuentran en posesión de un territorio y forman parte del Estado peruano conforme lo expresa la constitución.

Los PIACI son los mas vulnerables dentro de todos los pueblos indígenas en general y están en constante amenaza por falta de políticas que garanticen su existencia con todos los derechos de los ciudadanos. Ellos se enfrentan constantemente, perdiendo sus vidas, contra las instalaciones de proyectos extractivos, lotes petroleros, incendios para la deforestación, las hidroeléctricas, carreteras que favorecen el contacto con el narcotráfico y dividen su territorio. Estos proyectos en sus territorios reconocidos, se constituyen en ilegales y de invasión violenta que atentan no solo con la vida de los PIACI sino con el desequilibrio de la biodiversidad de la Amazonia perjudicando o exterminando los recursos que permiten la existencia de estos Pueblos Indígenas.


Los estados de América Latina y la comunidad internacional deben tomar medidas urgentes para garantizar la vida y sus derechos de los PIACI.



 
 
 

Comments


CONTáCTANOS

WhatsApp: +31 639604612 

E-mail: stichtinghelpdeandes@gmail.com

REDES SOCIALES
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube

nombre de cuenta:   Stichting Help De Andes
IBAN:   BE60 9674 3200 9670
BIC/SWIFt:   TRWIBEB1XXX

© 2021 Help de Andes.

bottom of page