Maca ó Lepidium
- Nora Vargas

- 8 nov
- 2 Min. de lectura
La maca (Lepidium meyenii, Walp)
Es una raíz andina que se cultiva en la sierra central del Perú de los departamentos de Junín y Cerro de Pasco a mas de 4,000 msnm. Resulta ser un pariente del rabanito.
La identificación taxonómica de la maca y descripción botánica fue realizada por el alemán de apellido Walpers, en 1843.
La domesticación de la maca se habría iniciado hace aproximadamente 2,000 años y se utilizaba para mejorar la fecundidad de los animales.
La planta de la maca es herbácea, perenne de 12 a 20 cm y tienen raices suculentas.
Siembra: durante setiembre, octubre y noviembre, con el inicio de las lluvias.
Cosecha: mayo y junio.
La maca es una de las pocas especies adaptadas a zonas agroecológicas extremas con bajas temperaturas, heladas, ambientes secos, fuertes vientos, otros, que limitan la producción de otros cultivos. Muchos países intentaron cultivarla pero sin resultado. Es un cultivo de puna.
Podemos encontrar maca de diferentes colores: crema, púrpura oscuro, púrpura claro, negro, debido a los pigmentos de antocianinas que presenta.
La maca se aprecia mucho por su valor nutritivo especialmente de proteínas y minerales. Igualmente su alto contenido de calcio y hierro lo hacen muy especial a este producto.
En las zonas rurales del Perú, donde se cultiva, se habla con mucha convicción que el consumo de maca les ayuda a potenciar su vigor y así poder tener hijos en personas que eran diagnosticadas infértiles.
Experimentos realizados en ratas alimentadas con maca llegaron a producir un 25% mas de crias que aquellas que no se alimentaron con maca.
A la maca se considera equivalente al ginseng andino por mejorar la fertilidad y el libido.
En sus inicios de conocerse la maca se deshidrataba para guardarla y nuevamente para consumirla se rehidrataba. En la actualidad ya se puede encontrar en múltiples presentaciones como polvo, cápsulas, filtrantes, hojuelas, jugos, otros.
Según el Ministerio de Salud de Perú se reporta los siguientes nutrientes en raíz seca. Composición en 100 gramos de raíz seca:
Energía: 314 Kcal.
Proteinas: 11.8 gramos
Grasa total: 1.6 gramos.
Carbohidratos disponibles: 66.3 gramos.
Calcio: 247 miligramos.
Fósforo:183 miligramos.
Hierro: 14.7 miligramos.
Tiamina: 0.20 miligramos.
Riboflabina: 0.35 miligramos.
Vitamina C: 2.5 miligramos.
Según experiencias de consumidores reportan, según las personas, insomnio e hiperactividad por lo que sugieren evitar consumir por las tardes o noche.
Versiones de personas que hacen deporte, igualmente reportan sentirse con mejor energía.

Foto: Maca fresca.
.







Comentarios