La naturaleza bajo la lupa
- Nora Vargas

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Compartimos diferentes temas de agricultura ecológica en pequeños espacios en Amsterdam. Combinamos técnicas que utilizan en Holanda para los huertos y también las que utilizaron los inkas en Sudamérica. En su mayoría no utilizamos semillas hibridas sino semillas que fueron seleccionadas con el tiempo a traves de mejoramiento masal (selección de plantas con las características deseadas).
La educación hasta hoy lo estamos realizando a través de talleres y están dirigidos para niños y adultos.
Trabajar con niños enseñandoles a sembrar, cuidar y consumir verduras de su propia cosecha es realmente muy motivador para toda la familia. En nuestros talleres participan niños con sus padres y todos aprendemos. Los niños tienen muchas interrogantes y muchas veces solo se queda en teoría. Por esto este año 2025 cogimos nuestro estereoscopio y fuimos a la huerta e invitamos a los niños a sacar muestras de ella y ponerlas bajo la lente del estereoscopio. Observamos diferentes emociones al ver por primera vez el cuerpo de una araña en tamaño grande, susto, admiración, sonrisas, pánico,...mamá ven mira esto!! Pregunta tras pregunta y cada vez mas inquietos: cuántos ojos tiene la araña? dónde están los ojos del caracol? y las lombrices tiene ojos?, etc, etc. Les interesa mucho mirar los ojos de los animalitos que se encuentran en el huerto donde ellos también pueden participar.
Cogimos una muestra de un bosque y resultó fascinante, esta, sobretodo, para los adultos pues en su conjunto se ve realmente como una pintura. Mas de cinco padres hicieron su pedido de desear pintar sobre lienzo esta escena maravillosa con combinación de colores en perfecta sincronía.
Entre octubre y noviembre realizaremos, en la granja Zimmerhoeve, cuatro talleres de "La naturaleza bajo la lupa". Tres cerca al pequeño huerto en Zimmerhoeve y uno a invitación de un bonito evento '' Ruilfestival'' organizado por la Casa de barrio ''De Havelaar''.
Es maravilloso que aquí se motive la participación con talleres educativos para niños y adultos.
Blga. Nora S. Vargas Valverde








Comentarios