Quinoa (Chenopodium quinoa)
- Nora Vargas

- 24 oct
- 2 Min. de lectura
La quinua es oriunda de los andes de Sud América y vienen cultivándose aproximadamente 5000 años atras. Fue uno de los alimentos mas importantes de los Incas, y así siguió alimentando a hombres y mujeres del campo.
El año 2013, fue declarado Año International de la Quinua, y gracias éste todos los paises voltearon su mirada a la Quinua y por ende en Perú, uno de los mayores productores, incrementó su consumo pero los precios igualmente se elevaron de tal manera que la gente que siempre lo consumía, ya no podía adquirirla convirtiéndose día a día en alimentos gourmet y se vendía en los mejores restaurantes exquisitos. Junto a la popularidad de la quinua, hoy en día, no menos de 50 paises ya la cultivan.
La quinua no solo calma el hambre sino también ayuda a mantener nuestra salud en buenas condiciones.
La Quinua, no contiene gluten por lo que es muy requerida por las personas celiacas (alérgicas al gluten). En la actualidad ya se encuentran diversidad de productos de panadería preparados con quinua.
Contiene los mismos aminoácidos escenciales que la carne. Son aminoácidos escenciales los que nuestro cuerpo no los puede sintetizar y por lo tanto se tienen que adquirir con nuestra dieta.
Aminoácidos esenciales:
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina.
Treonina
Triptófano
Valina
Histidina
Arginina
Adena's por cada 100 gramos de producto se tiene
Energía..........351 Kcal
Proteinas.... 14.12 gramos
Grasa total.........5.8 gramos
Carbohidratos disponibles.....60.7 gramos.
Fibra dietaria......1.9 gramos
Calico......56 miligramos
Fósforo.......242 miligramos
Zinc......3.30 miligramos
Hierro......7.50 miligramos. miligramos
Vitamina C......0.50 miligramos
Datos tomado's de la tabla de alimentos Del Ministerio de Salud-Perú.
El cultivo de la quinua se adapta a diferentes alturas y se puede conseguir buenos rendimientos con abonos organicos. Sin embargo, no habra mejor quinua de la que se siembra en los andes de Sud América.
Foto: Victoria. Nació en Colombia y hoy radica en Holanda. Ella quedó impresionada al tener, a través de la fundación Help de Andes, la oportunidad en Amsterdam para sembrar y cosechar quinoa. Este grano ya es parte de su dieta alimentaria.








Comentarios