Historia de vida del sacerdote pampa misayok: santos apaza
- Nora Vargas
- 11 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 oct 2022
Mi nombre es Santos apaza Cruz pero hoy en día me conocen como Salqa. Nací en la comunidad Q'eros, provincia de Paucartambo, departamento de Cusco-Perú. Vengo de una tradición de la comunidad Q'eros llamado como Último ayllu inca. Vengo de una tradición de sacerdotes andinos llamado como paq'oruna y recibe las enseñanzas del linaje de mis ancestros de los abuelos de la comunidad Q'eros. Nací entre los 4 500 a 5 000 msnm en el pueblo de los elegidos donde todo es un ritual de la madre tierra y el cosmos. Cuando era niño mi padre trató de explicarme que yo tenía ciertas ventajas frente a los otros chicos de mi edad. Desde muy pequeño tenía ganas de aprender la tradición Q'eros y acompañaba a mi padre a realizar las ceremonias chamánicas de los incas y también me gustaba aprender de otras culturas.
Estoy seguro que nací para ser guardián de las montañas como sacerdote andino como Pampa Misayoq. Vengo de una tradición llamados PAQORUNAS o MISSAYOQKUNA y recibí las enseñanzas del del linaje de mis ancestros y de mis abuelos de la comunidad Q'eros con rigor. Fui criado entre llamas y alpacas como si fueran mis hermanos y también fui criado junto con la lluvia, viento, granizo, nubes y con toda la naturaleza del cosmos de la tierra.

Atentamente,
Santos Apaza Cruz. Sacerdote Pampa Misayoq. Comunidad Q'EROS.
Comentarios