la revolución de los pueblos y comunidades indígenas en perú
- Nora Vargas
- 25 ene 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2023
Tras la salida intempestiva del presidente José Pedro Castillo Terrones, el 7 de diciembre del 2022, el pueblo peruano salió a las calles a protestar expresando que se sentían vulnerados en sus derechos.
Lo cierto aquí, en estos problemas complejos, es que los pueblos y comunidades indígenas salieron a la capital, Lima, en multitud en camiones y viéndose valientes de exigir sus derechos. Esto es algo sorprendente porque en un país con 55 pueblos indígenas, hoy, ellos mismos se están haciendo visibles. Digo esto porque del Perú solo sobresalía la población de la costa y parte de la selva pero muy poco las comunidades y pueblos indígenas de los Andes como se puede ver ahora.
En estas protestas desean que la actual presidente, Dina Boluarte Cegarra, se retire lo mas pronto posible y se convoque a nuevas elecciones con referéndum para una nueva Asamblea Constituyente. La población, hasta hoy 25 de enero de 2023, continúa con fuerza y manifiestan estar muy dolidos por los mas de 50 personas asesinadas durante las primeros días de protestas. Deseamos que el Perú encuentre pronta solución y los pueblos vuelvan a surgir y avanzar con su desarrollo y sean por esto visibles y una causa que les obligue a salir a protestar.

Mujeres y hombres indígenas de la región de Puno. Perú
Foto: de las redes sociales. Perú.
Comments